Blog
NETFLIX OFRECERÁ VIDEOJUEGOS EN SU PLATAFORMA
Según una nota publicada en Bloomberg, en la cual se cita una fuente anónima, Netflix ofrecerá videojuegos en su plataforma durante el próximo año 2022.
Pese a tratarse de rumores no confirmados oficialmente, la empresa ya contrató a Mike Verdú, quien fuera el responsable de la división móvil de EA (Electronics Arts), y de ser el vicepresidente de Facebook en el sector de los desarrolladores externos de juegos y de los lentes de realidad virtual Oculus.
Los juegos estarán disponibles en un nuevo género a elegir, similar a lo que ya se hizo con los documentales y con los especiales de stand-up. Por ahora, la compañía no planea cobrar más dinero por el nuevo contenido adicional, afirmó la persona que pidió no ser identificada.
Las acciones de Netflix habían subido solo un 1,3% en este año hasta la difusión de la presente noticia. Luego de conocida la información, las acciones subieron hasta un 2,8% a razón de 563,45 dólares. Es decir, se conoció la noticia y las acciones subieron más del doble de lo previsto en el año.
Netflix se encuentra en la búsqueda de conseguir el crecimiento que no obtuvo hasta ahora, ya que el incremento de suscriptores ha resultado menor a las expectativas planteadas. Pese a ello, la empresa se mantiene como líder mundial en la distribución de contenidos audiovisuales por delante de Disney +, Amazon Prime o de HBO Max.
El gurú Mike Verdú
Incluir en la plataforma un catálogo de videojuegos sería uno de las decisiones más importantes de Netflix hasta el momento. Con la adquisición de Mike Verdú, la empresa suma en su staff ejecutivo a un líder que trabajó en los juegos móviles más populares de Electronic Arts: Los Sims, Plantas vs. Zombies y Star Wars, entre otros.
También se desempeñó como director creativo de Zynga entre 2009 y 2012. Esta empresa es conocida por realizar juegos online pensados en el público de redes sociales, de hecho, solo para Facebook hizo 27 juegos en total, entre los que se destaca FarmVille, Mafia Wars y Empires & Allies.
Saber que Netflix ofrecerá videojuegos es contar con la posibilidad de atraer nuevos suscriptores porque ofrece algo que ninguno de sus rivales hace. La competencia dispone de deportes en vivo, como los casos de Disney con la marca ESPN o de Amazon. Pero lo que Netflix se asegura, de esta manera, es ser la única en reunir en una sola plataforma una oferta de entretenimiento más diversificada.
En última instancia, la medida puede facilitar a que Netflix justifique los aumentos de precios en los próximos años. Aunque no sería de lo más recomendable, en Argentina la opción de visualización en 4K en 4 pantallas en simultáneo tiene un valor mensual de casi 1100 pesos, de las que se encuentran en el país, es la plataforma más cara por lejos.
Series y programas interactivos
Netflix también incursionó en lo que se conoce como programación interactiva, al estilo de los viejos libros de “Elige tu propia aventura”. Creó versiones de programas como “Carmen San Diego” (viejo juego de PC) y de “Black Mirror” (serie) en ese formato, que no llega a ser un verdadero videojuego, pero que fueron las primeras incursiones con la posibilidad de que el usuario decida por sí mismo opciones para continuar o no con su aventura.
Los codirectores ejecutivos de Netflix, Reed Hastings y Ted Sarandos, identificaron al juego Fortnite como un serio competidor del tiempo de sus clientes. En ese sentido, es famosa la frase, también de Hastings, de que el mayor competidor de Netflix no es HBO ni Amazon, sino que se trata del sueño, sí, del sueño, la competencia es el descanso necesario…
La gran pregunta a dilucidar es cómo esos juegos se podrán utilizar, ya que la idea evidentemente es obviar el uso de consolas de juegos o de computadora. Es posible que se traten de juegos que no necesiten de gran hardware para funcionar. Lo que es probable en estos próximos meses, es que Netflix dé a conocer mayores novedades, las esperamos.
Exequiel Campos – Co-Founder
About Author
Comments are closed







