Blog
¿Qué ofrece HBOMax de diferente a Netflix?
La señal lanzó recientemente la plataforma de contenido HBOMax para Latinoamérica, una nueva versión más integradora de toda la familia que agrupa a la marca. Estamos hablando de auténticos pesos pesados en materia audiovisual. Compite con Netflix, Amazon, Disney y Paramount, entre otras empresas que apuntan a quedarse con la demanda online a la carta.
A diferencia de Netflix, dentro de la plataforma el usuario puede elegir por las diferentes firmas que hacen a HBOMax, claro que también se incluye la posibilidad de elegir y buscar por géneros, estrenos, películas o series.
¿Qué se puede ver en HBOMax?
El universo de superhéroes de DC, los dibujitos de Cartoon Network, las series de Warner Bros para maratonear como “The big bang theory, “Friends”, “supernatural” y las franquicias tanque con sus miles de fans como “El señor de los anillos”, “Matrix”, las 8 películas de “Harry Potter”. Max Original posee contenido propio, principalmente series, no tiene tanta variedad pero la calidad es indiscutible como “veneno”, “Gomorra” y “Raised by wolves”. HBO es la sección que agrupa un más amplio catálogo porque dispone de documentales, series, películas, cartoons y films para ver en familia.
Uno de los contenidos incluidos y que tiene más cantidad de adeptos es “Game of Thrones”. Muchos opinan que se trata de la mejor serie de la historia, opinión parcial que no puede negar la aceptación masiva que tuvo en el consumo popular. Hay videos de bares que muestran como los asistentes veían juntos los capítulos estrenos, muchedumbres que festejaban ante las situaciones de ficción cual mundial de fútbol.
PRECIOS
Para diferenciarse de Netflix, sale más económico el abono mensual, en Argentina ofrecen como promoción hasta fines de julio la suscripción al 50 % de por vida, siempre y cuando no des de baja el servicio. En otros países de la región se puede adquirir por adelantado tres meses o hasta un año con descuentos. En cada país varían las promociones, pero en todos los casos HBO ofrece facilidades para conocer y disfrutar de la plataforma.
Las opciones de suscripción son dos, la móvil y la estándar. Con el descuento mencionado, la primera opción cuesta en Argentina 109,45 pesos más impuestos, unos 180 pesos en total, es para smartphones y tablets de forma exclusiva, solo un dispositivo a la vez y ofrece la posibilidad de descargar el contenido. La versión estándar puede verse en cualquier dispositivo, hasta tres en simultáneo, imagen en 4K y la configuración de hasta 5 perfiles. Con la promoción sale 161,28 pesos más impuestos, unos 266 pesos al cambio actual.
Exequiel Campos – Co-Founder
About Author
Comments are closed








