Blog, Noticias, Social Media
CyberMonday: una práctica más de webrooming
Los hábitos de consumo de hace algunos años atrás ya no son los mismos de hoy: las compras por Internet no tenían la popularidad que actualmente tienen y muy pocas personas eran quienes se animaban a realizarlas, ya sea por desconocimiento, desconfianza o sencillamente falta de costumbre. Es por esa razón que comenzó a ponerse de moda el uso de campañas masivas que promuevan esta modalidad de compra, comenzando desde países desarrollados como EE. UU. hasta ahora expandirse a casi todo el mundo, y el CyberMonday es una de las más populares. ¿Eres comerciante, empresario o simplemente alguien en busca de ahorro y facilidades de compra? Te contamos de qué se trata 👇🏼
Al nivel de ritmo que la sociedad actual lleva, no todas las personas disponen del tiempo ni las ganas de caminar y mirar vidrieras hasta encontrar lo que buscan; más bien practican lo que se denomina webrooming, que es el hábito de ver y comprar de forma online; de este modo pueden acceder a una variedad de productos en cualquier momento y lugar, y en poco tiempo, con facilidades que la compra directa no habilita. En este contexto, nacieron iniciativas como el CyberMonday, que consiste en tres días al año (comenzando desde el lunes posterior al Black Friday y al día de acción de gracias) de ofertas y descuentos importantes por medio de la compra online.
Es claro que este tipo de actividades resulta en un beneficio para los consumidores, en especial para aquellos que buscan oportunidades en precios 🤑, con el fin de comprar productos o servicios que de otra forma o en otro momento no podrían obtener, como por ejemplo viajes, electro y tecno; aunque el evento incluya una gran gama y variedad de productos más. Sin embargo, ¿Qué beneficios obtienen las marcas y comercios que se suman a esta iniciativa? El CyberMonday promete potenciar las ventas online llegando a una gran variedad de personas. Debido a la gran publicidad que se da a este tipo de eventos, los consumidores comienzan a buscar más productos y servicios en la web que lo habituado, en función de encontrar precios y promociones que les resulten favorables; de esta manera aumenta la demanda y el trafico online y es mucho más factible que aquellos productos que estaban estancados o que tenían menor visibilidad puedan ser encontrados y vendidos con una rapidez que de otro modo hubiera sido imposible de lograr, si es que viene acompañado de una buena estrategia de marketing.
Soy consumidor, ¿Qué cosas debería de tener en cuenta cuando compro online?
☑️ Si eres habitué del webrooming y te interesa aprovechar este tipo de eventos, te recomendamos que estés atento a las cuentas oficiales y páginas web tanto del evento en sí (en este caso la website oficial de CyberMonday dispone de todas las marcas que participarán) como de las empresas que van anunciando previamente qué productos y servicios tendrán descuentos
☑️ Previo a la compra, no olvides verificar el límite de tu tarjeta y las promociones disponibles en la misma; así como de sentarte a hacer cálculos sobre tu economía de manera de no gastar más de lo que tienes
☑️ Realiza una lista de los productos que deseas obtener, de esta forma la búsqueda será más rápida y específica y evitarás compras innecesarias
☑️ Por seguridad, accede a las tiendas que participan del evento únicamente a través del sitio oficial del mismo
☑️ Compara los precios de los productos, ya que muchas veces aparecen descuentos que en realidad son casi inexistentes en relación con el precio que tenían días anteriores
☑️ En caso de encontrar un producto de interés, cómpralo en el momento; ya que en este tipo de eventos se vende más rápido de lo acostumbrado y puede que luego no esté disponible
☑️ Al comprar en efectivo, realiza cuanto antes el pago, con el fin de que el envío no se demore más de lo estipulado. Así también es recomendable hacer un seguimiento del mismo hasta tenerlo en tus manos
☑️ Lee con atención bases y condiciones antes de realizar la acción de compra
☑️ En caso de reclamos, comunícate directamente con la marca oficial del producto adquirido
Soy comerciante, ¿Cómo debo proceder durante este tipo de eventos?
✅ La previsión lo es todo. Si estás interesado en utilizar un evento como el CyberMonday al máximo para generar trafico en tu tienda, es recomendable que previamente generes el escenario propicio para ello: una buena planificación publicitaria en tus redes y en tu página web serán de gran ayuda para que las personas puedan ver lo que ofreces
✅ Es importante que tu tienda online esté preparada para ese momento, por esa razón verifica que se pueda acceder a ver y comprar sin inconveniente y con las mayores facilidades posibles; asimismo que sea lo suficientemente atractiva como para que el consumidor quiera permanecer en ella el tiempo necesario hasta realizar la compra
✅ Definir una estrategia comercial es fundamental para maximizar el desempeño de tu negocio, esto incluye desde evaluar las necesidades y la competencias hasta pensar de qué manera alcanzarás tus objetivos propuestos para esta fecha, teniendo en cuenta los recursos que tienes disponibles y aquéllo que aún falta trabajar
✅ Finalmente, mantener un control del stock es clave para que el evento sea efectivo y no quedes mal parado por reclamos que dañen tu imagen corporativa y así afecten al negocio.
Te proponemos que, ya sea que compres o vendas, puedas tener en cuenta cada detalle y así aproveches este tipo de oportunidades para potenciar tiempo, ganancia y productividad al máximo. ¡Suerte y éxitos en todo! 😉
Lic. Lisette Duarte
Copywriter P&M
Fuentes utilizadas: www.ambito.com, www.infobae.com, www.info-computer.com, blog.mercadoshops.com
Leave a reply